Hatha Yoga desde un enfoque somático

La palabra «yoga» significa unión. Es, al mismo tiempo, la meta y el camino que dirige hacia la integración del mundo externo con el mundo interno, y del cuerpo con la mente. Desde el inicio, mis clases de Yoga y mi práctica personal se han centrado en el cultivo de la consciencia corporal.
Para mí el arte del Yoga es esencialmente un sistema mediador entre la consciencia y el cuerpo. Las posturas, las secuencias y la respiración son técnicas que convierten la experiencia corporal en un diálogo vivo y presente. El cuerpo se mueve y siente al mismo tiempo, y la interacción entre estos dos flujos de información es el fundamento de la práctica.
Mi enfoque integra la perspectiva somática en la práctica de Hatha Yoga. Practicamos cada postura como un momento de observación desde el interior. Buscamos simultáneamente mover y sentir el cuerpo, a través de posturas que despiertan la disposición psicofísica hacia el presente.
Por lo tanto, un enfoque somático del Yoga prioriza la experiencia personal del cuerpo al practicar asanas. No propongo un estándar corporal ni postural a alcanzar, sino acciones que te permitan descubrir y cultivar tus propios niveles de armonía somática, emocional y energética.

Características del enfoque somático
- Cultivo de fuerza y flexibilidad desde la atención
- Integración de acciones a través de momentos de introspección en medio de la práctica
- Agudización de la percepción en base al contraste entre lado derecho y lado izquierdo
- Priorización de acciones conscientes que incorporan sensación y movimiento
Efectos inmediatos de la práctica
- alivia la tensión mental: cuando la mente se centra en el cuerpo renueva su actividad y sus contenidos, y logra disipar su tensión
- armoniza el ánimo: las posturas ayudan a identificar, liberar y reorganizar patrones musculares que resultan de la contención o represión de las emociones
- revitaliza la energía: el espacio corporal se despierta y la energía circula en su interior, se distribuye, y queda disponible para realizar tus acciones cotidianas con una disposición más renovada
- agudiza la percepción: la capacidad de observar lo que ocurre tanto en el mundo interno como externo se vuelve más aguda, y las experiencias se pueden percibir de manera más nítida
Efectos de la práctica en el largo plazo
- Aumento consciente de fuerza y flexibilidad muscular.
- Recuperación de una postura orgánica y eficiente
- Fortalecimiento de la voluntad y la capacidad de vivir procesos de forma plena
- Desarrollo de la curiosidad por la exploración consciente y el cuidado del propio cuerpo
- Disponibilidad de recursos somáticos propios para afrontar momentos difíciles
- Observación plena de las emociones y conversión de las reacciones en respuestas
- Prevención de enfermedades fisiológicas y psicosomáticas
Mi enfoque despertará lo mejor de ti si:
- Te interesa comenzar un proceso gradual de evolución, centrado en progresos conscientes
- Crees que tu cuerpo merece una práctica activa y respetuosa
- Quieres despertar la energía de tu cuerpo, hacerla circular, y sentir profundamente su presencia
- Buscas hacer de tu cuerpo un espacio de dignidad
