Influencias

Juan Esparza

Hay algo especial, mágico y difícil de explicar en la forma en que Juan Esparza transmite el Yoga. Antes de participar en sus clases, había tomado algunas con otros profesores donde me sentí fuera de lugar. Sin embargo, la primera clase que tomé con él transformó mi vida por completo. Juan logra crear un ritmo que va más allá del flujo entre las posturas: hace posible sentir la pulsación del mundo interno en cada respiración. Lo admiro mucho, y es una inspiración constante para mí. Creo que los espacios que hemos creado juntos han permitido que muchas personas vivan momentos de diálogo, refugio y contacto humano, y que nosotros mismos también evolucionemos en el proceso.

Mai Iglesias

Conocí a Mai cuando nos formamos como profesores de Yoga, y encontré en ella un alma hermana. Mi querida amiga posee una percepción única, que integra con sus conocimientos en Yoga, las artes del movimiento consciente y la sanación. Mantenemos un diálogo continuo que combina las alegrías y pesares de la vida, las relaciones humanas, la magia y el poder, y por supuesto, las aventuras que vivimos en torno al Yoga.

Elisa Marzuca

Elisa es un referente actual en la enseñanza del Yoga en Chile, y personalmente para mí, una inspiración en cuanto a métodos de aprendizaje y práctica. Ha cultivado una comprensión muy profunda del cuerpo, la mente y su relación por medio del Yoga y la Meditación. Cada vez que tomo sus clases o talleres, siento que se abren nuevos espacios de conocimiento en mi interior. Aprendo un montón, lo integro a mi metodología personal, lo incorporo a mis clases y a mi propia práctica.


Lugares

Valle del Elqui

He ido al Valle del Elqui varias veces, pero aún me quedan por conocer muchos rincones de este rosario esmeralda. Tiene fama de ser una zona mágica, misteriosa y espiritual, y en verdad esa ha sido mi experiencia. Cada visita se convierte inevitablemente en un retiro.

Bellas Artes

El barrio Bellas Artes es uno de mis sectores favoritos de Santiago. Es un lugar vivo, cambiante, dinámico y diverso, que integra la tradición con la vanguardia, y abierto a formas diferentes de vestir, pensar y amar. No me canso de pasear por Lastarria a cualquier hora del día, y encontrarme con una escena de película en cada esquina: dos hombres bailando juntos desde tango hasta salsa, nuevas galerías de arte independiente, estatuas humanas, museos enormes, malabaristas de contacto, pasacalles multitudinarios, librerías, y mis teterías preferidas.

Bellavista

El barrio Bellavista ha sido importante en mi historia personal por muchas razones. Allí se asentó la sala de Yoga que cofundé en 2014 (Bellavista Yoga), donde ofrecí mis primeras clases. Es una comunidad ajetreada y concurrida, conocida por su vida nocturna. Lo que más me gusta es su dimensión artística diversa, que acoge espacios de danza, teatro, talleres artísticos, y la expresión escénica de nuestra comunidad LGBT.