
Aunque pueda parecer extraño, estudié Ingeniería. El mundo de los proyectos, lleno de mecanismos y automatización, dejaba poco espacio para los fenómenos humanos. Aunque logré desarrollar mi lado más estructurado y lógico, mientras estudiaba, por mucho tiempo sentí un vacío difícil de explicar.
Intuía que se relacionaba con mi cuerpo. Había estado viendo videos de baile, y algo en el movimiento corporal despertaba un impulso en mí.
Cuerpo en movimiento

Comencé a tomar clases de distintos tipos de danza, y descubrí un mundo completamente diferente al de siempre. Era como si la puerta a la sala de ensayo fuera el umbral de entrada hacia un espacio con otras leyes y principios, donde el cuerpo y su movimiento eran protagonistas. Allí las sensaciones corporales no solo eran importantes, sino el centro de toda la acción.
Muchas veces logré sentir una suspensión temporal, una compenetración muy profunda con el presente, donde solo estaba concentrado en mi corporalidad. La fusión entre mover y sentir habitaban el espacio de mi consciencia.
Yoga y el estado de absorción

Mi primer acercamiento al Yoga fue en clases de danza contemporánea, donde me enseñaron pequeñas secuencias de calentamiento y preparación. Mi curiosidad se fue despertando cuando empecé a observar el sistema detrás de esas posturas corporales y su relación con la respiración. Sentí que había encontrado eso que me faltaba, y también una explicación para aquellos estados de absorción.
Desde ese momento, profundicé mi investigación en el Yoga, y comencé a practicar de manera regular. Los beneficios se fueron presentando en mi propio cuerpo, mente y espíritu. Poco a poco sentía cómo el aspecto meditativo del Yoga me permitía acceder a un espacio de contemplación con más facilidad.
Con el tiempo, fue surgiendo en mi interior la posibilidad de convertirme en profesor de Yoga. Fantaseaba con la idea de replicar el ambiente comunitario, diverso y liberador que encontré en las clases, y compartir el sutil tesoro que había descubierto con otras personas que también sintieran aquel vacío. Finalmente, las condiciones se dieron e inicié mi formación como profesor de Yoga.
Formación: responsabilidad y gratitud

El proceso de formación le dio un vuelco a mi vida, tanto a nivel profesional como personal. Conocí personas de diversos orígenes e historias, unidas por una búsqueda común de sanación, comunidad, y «algo más allá» de la vida mecánica. Muchas de ellas transformaron mi historia personal de manera irreversible, y tienen una participación fundamental de mi vida actual.
Al comenzar a dar clases, fui comprendiendo la gran responsabilidad que implica ser profesor de Yoga. Va mucho más allá de un entrenamiento corporal. Se trata de generar las mejores condiciones para que cada practicante se abra a su experiencia de forma desprejuiciada, y se acerque a lo más profundo y elevado de su condición humana.
Ser testigo de la evolución de cada practicante me llena de gratitud. Me maravilla y emociona estar presente cuando ocurren pequeños milagros: cuando alguna parte del cuerpo logra despertar después de meses de práctica y se incorpora a la consciencia; cuando se manifiesta la fuerza y la postura se logra sostener con confianza; cuando las tensiones ceden y la sensación integral se modifica hacia la entrega. Y también escucho con una alegría inmensa cuando me cuentan el profundo alcance que tienen estos pequeños grandes cambios en sus vidas.
Las clases de Yoga son para mí un continuo laboratorio psicocorporal, donde propongo ciertas premisas e interrogantes a través del movimiento consciente, y recibo de vuelta información inestimable sobre el comportamiento humano y la dignidad del ser.
Estudios y experiencia

Experiencia
2020 – presente
Clases de Hatha Somático | Escuela de Yoga Rosedal
2022
VivoYoga2022 | Centro GAM
2019 – 2020
Clases de Hatha Yoga | Bellavista 185
Clases de Yoga | Yoga Nitram
2018
Ciclo: Yoga en el caos de la vida adulta | Colectivo Diafragma
Conversatorio Ansiedad: mente y presente | Colectivo Diafragma
2017 – 2019
Clases de Hatha Yoga | Colectivo Diafragma
2017
Ciclo Yoga para principiantes | Bellavista Yoga
2014 – 2017
Clases de Hatha Yoga | Bellavista Yoga
2014
Taller: Consciencia del cuerpo en el Yoga | Bellavista Yoga
Clases de Hatha Yoga | Yuukti Yoga
2013, 2014
Asistencia en ExpoYoga | Centro Cultural GAM
Formación | Yoga y Somática
2022
Curso Mindful Eating
Escuela Chilena de Psiconutrición
Fluidos y voz
Body Mind Movement Chile
Inmersión en tejido conectivo y sistema muscular
Ivana Sejenovich | Body Mind Movement Chile
2021
Inmersión en Somática
Lisa Petersen
Somática para profesores de Yoga
Charlotte Watts
2018
Taller de Yoga y Meditación
Elisa Marzuca | Padma Yoga
Especialización Yoga Prenatal
Savittar Yoga
2016
Taller: Materialización consciente de los autoajustes en la práctica de asanas
Camilo Venegas | Sadhana Yoga
2015
Taller de mudras
Raga Kaur | Ciudad Yoga
2014
Taller: Alineamiento y fluidez
Taller: Backbends y aperturas de caderas
Taller: Paros de manos y saltos
Taller: Torsiones y flexiones
Taller: El arte de ajustar
Taller: Posturas de pie, equilibrio y eje
Elisa Marzuca | Padma Yoga
Taller: La observación, el detalle, la acción – Asanas e implementos
Renato Turla | Sadhana Yoga
2013 – 2014
Formación de instructor de Yoga
Yuukti Yoga
Formación | Artes escénicas
2020
ACTUACIÓN CORPORAL
Escuela internacional de verano: Actuación corporal
Ciclo de formación intensiva: Actuación corporal
Ciclo de formación intensiva: Dramaturgia corporal
Curso trimestral: La escena corporal
Escuela Escenafísica | Ricardo Gaete
2012
DANZA CLÁSICA
Teatro Municipal de Santiago
DANZA CONTEMPORÁNEA
Rodrigo Chaverini
Camila Cavieres
Rocío Ramírez
DANZA BUTOH
Carla Lobos
Ko Murobushi
Natalia Cuéllar
2011 – 2013
DANZA IRLANDESA
Academia Sandra Claren