
Mi intención en cada clase es crear las condiciones ideales para una práctica digna. Para eso, planifico semanal y mensualmente los fundamentos psicocorporales a explorar en cada clase a través de posturas, secuencias y técnicas. Tomando como base esa matriz, considero las necesidades específicas y condición actual de cada practicante, y adapto la práctica a su medida para que el proceso sea progresivo y sustentable en el tiempo.
Cada persona vive la práctica de Yoga de forma única. Aunque mis clases normalmente son grupales, el trabajo y la evolución ocurren en la dimensión personal. Distintas personas experimentan los frutos de la práctica de diferente modo.
Frutos de la práctica
Estos testimonios registran la experiencias subjetivas de practicantes que han participado en mis clases o talleres, lo que descubrieron durante la práctica y cómo lo incorporaron a sus vidas.

«Hablar y comentar lo que uno siente»
Me gustó aprender y entender la teoría del yoga, de dónde viene, para qué sirve, qué puedo hacer en casos particulares, saber qué postura me sirve dependiendo mi ánimo o lo que quiera lograr.
También me gustó la cantidad de participantes, el hecho de ser un grupo chico permite que la clase sea más personalizada y que interactuemos mejor entre nosotros. Hablar y comentar lo que uno siente por ejemplo, no creo que se dé igual con grupos más grandes.
Me llevo a la vida 100% las técnicas de respiración, las posturas del corazón-cabeza… Siendo una persona muy racional creo que eso me ha ayudado bastante en mi autocontrol. Además, en paralelo he estado haciendo otras cosas que complementan mi proceso, por lo que trato de integrar todo lo que sé y me ha funcionado bien hasta el momento. Trato de aplicar eso que siempre decías, que lo que uno tiene a mano siempre es el cuerpo, solo hay que conocerlo no más.
Andrea Sepúlveda
Participante del ciclo Yoga para Principiantes (2017)

«Permitir participar a cada uno»
Me gustó la metodología teórico-práctica, el uso de material de apoyo (libro), lo dinámico de la sesión, el permitir participar a cada uno de los que fuimos en relación a nuestras sensaciones y pensamientos atingentes a lo enseñado.
Y gracias por hacerlo en círculo, personalmente practico el yoga circular con otras mujeres y eso mueve maravillosas energías de amor y equidad.
Me has ayudado a perfeccionarme en mi práctica personal y con otros, estoy muy pronta a recibirme de instructora de embarazadas y puérperas, y tú has estado presente en este camino entregando genuinamente tus conocimientos.
Andrea Rodríguez
Participante del ciclo Yoga para Principiantes (2017) y practicante en las clases de Hatha Yoga

«Me llevo un enamoramiento con el Yoga»
Lo que más me gustó fue el profesor. Se notaba el conocimiento sobre lo que nos estaba enseñando. Además, las clases estaban bien preparadas con información clara de entender y bien concisa. Las explicaciones iban directo al punto, sin adornos, por eso fue muy fácil de seguir sin términos difíciles y con información ultra útil.
Me quedo con la consciencia sobre mi postura y mis pies, a respirar mucho más, pero sobre todo, me llevo un enamoramiento con el Yoga, que fue presentado de forma tan pacífica que me motivó mucho más a practicarlo.
Iris Palacios
Participante del ciclo Yoga para Principiantes (2017) y practicante en las clases de Hatha Yoga

«Se respetó los tiempos de cada persona»
El tema es interesantísimo, me gustó la elección. Sos una persona que se expresa muy bien, de manera pausada y eso lo transmitís con tu tono de voz, así como tu amor por el yoga.
Considero que los conceptos como las instrucciones fueron muy bien expuestas. Se respetó los tiempos de cada persona, eso es importante. En todo momento me he sentido cómoda y a gusto en la clase. Y esta muy bueno que lo preguntes porque quería comentarte el buen humor con el que he estado todo ese fin de semana. Salí con una sensación gratificante en todos los planos.
Ana Paula Devotto
Participante del Taller de Consciencia del Cuerpo en el Yoga (2014) y practicante en las clases de Hatha Yoga

«Crear más consciencia de los movimientos de nuestro cuerpo»
Lo que más me gustó fue que me sentí muy cómoda y que Roberto es un gran profesor, por lo que me he interesado en seguir asistiendo a sus clases y comenzar con el yoga.
Me encantaría que sigan haciendo estos talleres que son más extensos que una clase normal porque para gente como yo que estamos recién empezando con el yoga nos ayuda a crear más consciencia de los movimientos de nuestro cuerpo.
Verónica Leyer
Participante del Taller de Consciencia del Cuerpo en el Yoga (2014) y practicante en las clases de Hatha Yoga

«Es bueno desestructurar el esquema diario de práctica»
Respecto a lo que más me gustó del taller. Bueno, me gustó mucho la explicación teórica del comienzo, te diste a entender muy bien y me agrada que siempre se intente ver la dimensión mas filosófica del yoga y no solo los ejercicios.
Para mí fue un experiencia muy distinta comenzar una práctica desde Savasana por lo tanto me costó mucho, y es bueno desestructurar también el esquema diario de práctica sobre todo para mí que soy puro Ashtanga. Además me encantaron los ejercicios para tomar conciencia corporal, muchos me eran desconocidos y me di cuenta de que me falta mucho aún por mejorar.
Nicole Valenzuela
Participante del Taller de Consciencia del Cuerpo en el Yoga (2014)

«Me ayuda a tener más energía y a disponer de ella de mejor manera»
Todo el enfoque de cómo la mente afecta el cuerpo y cómo podemos aprovechar de que también la relación sea hacia el otro lado es lo que más me llegó, y que traté y trato de observar y utilizar continuamente en mi cotidianidad.
Que las herramientas prácticas siempre estuvieran en línea con ese enfoque hizo el curso y cada sesión súper coherentes, lo que me ayudó a internalizar las ideas. En esa línea, me gustó que fuera “teórico-práctico” y que parte de los insumos de trabajo fueran nuestras propias conversaciones.
Mantener las prácticas diarias individualmente me ha ayudado a entregarme un espacio nuevo en mi cotidianidad, que me ayuda a tener más energía y a disponer de ella de mejor manera.
Denisse Devilat
Participante del Ciclo Yoga en el caos de la vida adulta (2018)

«Las prácticas me han ayudado mucho al buen dormir»
Los aspectos que más me gustaron fueron las temáticas (realidad v/s expectativa y manejo de estrés). Las prácticas me han ayudado mucho al buen dormir y adicionalmente los aprendizajes me han servido [para] contemplar la cotidianidad desde otro punto de vista, así como a estar más presente en el ahora.
Francisca Cereceda
Participante del Ciclo Yoga en el caos de la vida adulta (2018)

«He practicado más la tranquilidad»
Después de asistir al taller, he practicado más la tranquilidad antes de dormir, cuidar la alimentación y practicar la respiración, la cual me ha funcionado súper bien.
Carolina Sáez
Participante de la sesión Buen dormir y renovación (2019)

«Un abanico de posibilidades»
Lo de la respiración, eso me sirvió mucho. También hago una postura antes de dormir y creo que me sirve para asociarlo a que llegó la hora de dormir. Creo que aún no lo transformo en un hábito al 100% pero noto que ayuda a calmarme.
La verdad es que me gustó mucho lo que hiciste, por que nos diste un abanico de posibilidades y creo que uno toma las que le resultan más viables.
Camila González
Participante de la sesión Buen dormir y renovación (2019)